En Nicaragua-Hoy, a las 21.10, la Selección Argentina de
Básquet dirigida por Pablo Prigioni enfrentará al combinado brasileño,
que llega tras derrotar en la semi a Estados Unidos. Enorme actuación
albiceleste ante Canadá, el candidato del certamen. Tras vencer en la semifinal de la AmeriCup 2025 a Canadá por 83 a
73, el sábado por la noche, la Selección Argentina de Básquet disputará
hoy a las 21.10 la gran final del certamen enfrentando al Seleccionado
de Brasil , reeditando así el desenlace de la última edición en Recife. Argentina,
que llegó a este torneo con el objetivo de desarrollar a un núcleo de
jugadores jóvenes, jugará el duelo por el título frente al elenco
verdeamarela. Será la decimosegunda aparición consecutiva de la
albiceleste en el podio de América. El partido podrá verse por TyC
Sports, DSports y Courtside 1891.
Un partido perfecto
El
base cordobés José Vildoza fue el goleador con 26 puntos y un
fulminante 7 de 9 en triples. (Foto: Gentileza de FIBA Américas)
Por
las semifinales de la AmeriCup que se celebra en Nicaragua, la Selección
Mayor Masculina superó el sábado por la noche a Canadá por 83-73 y sacó
pasaje para la gran final del certamen. Fue una actuación que quedará
en la historia de esta camada , porque el elenco de Pablo Prigioni
dominó de punta a punta al único invicto y gran candidato al título ,
maniató todos sus intentos, estuvo los 40 minutos al frente y llegó a
sacar 25 de máxima . Pepe Vildoza brilló con 26 puntos y 7/9 en triples
pero la gran figura fue la defensa colectiva. De entrada,
Argentina marcó su abrumadora superioridad, aprovechando el envión de
la heroica victoria en cuartos ante Puerto Rico. Sacó una rápida ventaja
de 11-0 al cerrarle el aro a su rival con Juan Fernández como
estandarte y correr en ataque rápido. Tras ocho minutos y medio
del primer parcial, Canadá solo había anotado cinco puntos, sin goles de
campo . Del otro lado, el elenco nacional empezó a dar indicios de una
actuación colectiva con lucidez y solidaridad. Al cierre del período
inicial, la ventaja era de 24-9 y la tendencia resultó irreversible. En
el segundo cuarto , Canadá encontró mayores facilidades para llegar
cerca del canasto y se reencontró con el goleo forzando algunas
pérdidas, pero Argentina le encontró la vuelta y sostuvo la ventaja
pegando en el momento justo. Ganó el parcial por 22-20 y se fue al
descanso largo arriba por 46-29. A la vuelta de los vestuarios
llegó la reacción de Canadá, que intentó acercarse mediante la presión
todo el campo y el juego físico. Allí apareció la puntería del equipo
nacional y el liderazgo de José Vildoza para calmar las aguas. La
defensa volvió a brillar, con un nivel de concentración y disciplina que
indujo tiros forzados y secó sus porcentajes. La ejecución
ofensiva dio otro salto de calidad, con circulación y buenas
decisiones, Argentina encontró tiros abiertos que le permitieron superar
la barrera de los 20 de ventaja. El parcial finalizó 22-16 y la ventaja
creció a 68-45. El vendaval argentino se acentuó en los primeros
minutos del cuarto capítulo. Vildoza apareció en todo su esplendor,
llegó a su séptimo triple y quebró definitivamente las intenciones del
rival, que nunca hizo pie en el partido. Con el correr de los minutos y
con el resultado ya resuelto, Canadá aprovechó para decorar el resultado
hasta lograr un cifra más discreta en relación a lo que fue el
desarrollo del partido. En el marco de una actuación colectiva
sólida, inteligente y dominante, José Vildoza fue la individualidad más
destacada. El último MVP de La Liga Nacional finalizó con 26 puntos (7/9
en triples) y 6 asistencias, además del aplomo intangible en los
momentos bisagra y un manejo magistral de los tiempos del partido.
Gonzalo Corbalán sumó un doble-doble de 12 puntos y 11 rebotes, mientras
que Juan Fernández aportó 11 con cinco tableros y tres tapas. Argentina
lanzó 12 de 28 en triples y repartió 22 asistencias en 29 canastas.
0 Comentarios